Primera entrada de blog
Bunos días Twitter, hoy vengo a hablar de algunas comidas de origen italiano que son bastante conocidos
Bunos días Twitter, hoy vengo a hablar de algunas comidas de origen italiano que son bastante conocidos
La lasaña no es solo una de las comidas típicas en Italia, también un símbolo de la gastronomía mundial.
Lasaña significa, “plato”, y proviene del griego, “lasagnum”, que empleaban la palabra para referirse a la comida que se serviría en un plato especial, bien sea más pequeño o de material diferente a lo acostumbrado, como cazuelas o tazones.
Se cree que la pizza proviene del pan, pues en la Roma antigua se hacía redondo y cortado en porciones cónicas, al que le agregaban una salsa a base de tomates con virutas de queso mozzarella esparcido por encima.
Esta combinación fue la primera versión de pizza existente y es la que se conoce como pizza Margarita, un símbolo gastronómico de la ciudad de Nápoles.
Se prepara a partir de una masa hecha a base de harina de trigo, que al amasarla se aplasta y estira en forma circular y a la que se le esparce salsa de tomate y queso mozzarella para luego cocinar en horno a leña.
La carbonara es una de las pastas más representativas de la gastronomía italiana.
La receta original para la salsa carbonara contiene únicamente queso pecorino, huevos, guanciale, pimienta y sal. Con el pasar de los años se le incorporó la nata y la panceta en cuadros, aceite de oliva y como alternativa, queso parmesano o manchego.
Parte de la magia de esta comida es su contraste de sabores entre lo salado y dulce.
Su preparación es sencilla, pero lleva tiempo. Se sirve con más queso sobre la pasta y pimienta negra.
Junto con la pizza y la pasta, las albóndigas son recetas clásicas en Italia. Se preparan fritas de un tamaño en quepan en un puño medio abierto.
Se comen amarinadas en una salsa de tomate en forma de guiso o al vapor. También se sirven fritas, forma ideal para aperitivos o la merienda de los niños.
Otra manera de comerlas es como la tradicional pasta con albóndigas, un poco más grandes, rellenas o fritas o pequeñitas para pasabocas.
Lo que diferencia a las albóndigas italianas es el acompañamiento de queso parmesano o pecorino, que nunca falta en sus platos.
Otra comida típica con albóndigas es al estilo Tirolés (austríaco), que se elaboran con pan y jamón ahumado italiano o speck. Se sirven en caldo de carne y suelen conseguirse por los alrededores de Bolzano.
No veas, que hambre me está entrando
ResponderEliminarQUE GUAY RIQUISIMA
ResponderEliminar